ONU avala investigación contra Rusia por crímenes de guerra

GINEBRA.

El Consejo de Derechos Huma­nos de la ONU apro­bó ayer una resolución para iniciar una inves­tigación sobre posibles crímenes de guerra cometidos por las tro­pas rusas, una medida que, según el gobierno de Vladi­mir Putin, equivale a un ajus­te de cuentas político.

Con 33 votos a favor y dos en contra, ordenaron que una comisión de investiga­ción estudie los hechos ocu­rridos en la región de Kiev y otras zonas como Sumy, que fueron ocupadas temporal­mente por las tropas rusas.

Las zonas (…) que han es­tado bajo la ocupación rusa a finales de febrero y marzo han sufrido las más horribles violaciones de los derechos humanos en el continente europeo en décadas”, dijo al Consejo Emine Dzhaparova, viceministra primera de Rela­ciones Exteriores de Ucrania.

Mientras hablaba por vi­deoconferencia, sostuvo un dibujo que —dijo— hizo un niño de 11 años que fue viola­do delante de su madre. “En realidad, perdió la capacidad de hablar después y la única forma de comunicarse es con líneas negras”, afirmó.

El embajador ruso ante la ONU en Ginebra, Genn­ady Gatilov, afirmó en una declaración enviada por co­rreo electrónico antes de la votación: “En lugar de dis­cutir las verdaderas causas que llevaron a la crisis en este país y buscar formas de resolverlas, el Occidente co­lectivo está organizando otra rutina política para demoni­zar a Rusia”.

Esa nación fue suspendida del Consejo de 47 miembros el mes pasado por acusa­ciones de violaciones en Ucrania.

Tras una primera reunión celebrada el 4 de marzo, Ucrania logró que se apro­bara una resolución por la que se decidía crear urgen­temente una comisión de investigación internacional independiente. Desde enton­ces, la difusión de fotografías tomadas en Bucha, un subur­bio de Kiev, que muestran cuerpos en la calle, algu­nos con las manos atadas a la espalda o parcialmente quemadas, así como fosas comunes, han provocado una ola de condena internacional.

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Hu­manos, Michelle Bachelet, dijo que había muchos ejem­plos de posibles crímenes de guerra en el país desde el ini­cio de la invasión rusa. “La magnitud de los asesinatos ilegales, incluidos los indicios de ejecuciones sumarias en las zonas del norte de Kiev, es espeluznante”, afirmó.

AL EXILIO, MÁS DE SEIS MILLONES

La ofensiva militar en Ucra­nia obligó a más de seis mi­llones de ucranianos a huir de su país, informó ayer el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur).

Agregó que las mujeres y los niños representan 90% de los refugiados. Polonia ha dado cobijo a tres millones 272 mil 943, más de la mitad de todos los desplazados.