*Los muertos ya no hablan… ni comen

*El régimen 4T los trata como escoria

*Trump, AMLO y Maduro son culpables

*Y López Obrador en lo suyo; la injuria

*Hay candidatos para chivos expiatorios

*Félix Portillo y Corral deben serenarse

*Marco Bonilla batea por arriba de 300

La cifra de muertos va en 40 y podría crecer, reportan varios intubados graves. Y si llegan a recuperarse del incendio, quedan en peligro de perder sus vidas a manos del crimen, atrapados en las peores adicciones, víctimas de coyotes oportunistas, realizando trabajos de alto riesgo en las peores condiciones o en cualquier otra manera inhumana y cruel. El destino de esos migrantes infelices difícilmente puede ser diferente, estaban desamparados por sus gobiernos, detestados por el Imperio al que pretenden llegar siguiendo un sueño desesperado y utópico y tratados como escoria social por el gobierno mexicano que pactó recibirlos, sabiendo que no se ocuparía de su bienestar.

Dejan sus tierras huyendo de la miseria, ilusionados de un mejor futuro sin idea de que sus nombres terminarán apuntados en estadísticas de muerte. Cuarenta sumados a los millones que éste siglo han muerto intentando cruzar, desesperados, de un país a otro impulsados por su legitimo derecho a la prosperidad. Es crudo decirlo, pero en Estados Unidos y en muchas comunidades mexicanas vale más la vida de un perro que la de un migrante sin papeles ni destino. ¿Cuánto vale la vida de un migrante centro y sudamericano? Absolutamente nada porque a nadie le importan; salen de sus países obligados por gobiernos corruptos y dictadores despóticos como Maduro en Venezuela, Ortega Nicaragua y otros tantos de infame catadura, para toparse con la fría indiferencia de quienes gobiernan el paraíso soñado.

Asidos a la esperanza de quien todo perdió, encuentran su destino en una frontera inhóspita y la deshumanizada negligencia del gobierno mexicano que, a sus espaldas, acordó recibirlos presionado por el gobierno norteamericano, sin hacer las menores gestiones para una estancia digna. Maduro y los corruptos gobiernos centroamericanos, Trump, Biden y López Obrador son cómplices en la muerte de los quemados o ahogados, hacinados en las barracas del Instituto de Migración. A ellos se les debería pedir cuentas, pero en este país como en el Imperio y en los pequeños reinos tropicales, la justicia es para los que pueden pagar buenos abogados.

Recordemos las famosas caravanas de migrantes alentadas por el mismo López Obrador ofreciendo asistencia médica, refugio seguro, transporte y alimentación. Convirtieron el vergonzoso espectáculo de quienes arrastraban pies y corazones en una simulación de hospitalidad y humanismo, ignorando que despertaban la ira del gobierno norteamericano. Entonces Trump dobló a López Obrador obligándolo a desplegar fuerzas armadas en la frontera sur y a recibir por tiempo indefinido a los migrantes colados hasta la frontera norte. En esa época tengo muy presente a Javier Corral cuando quiso tomar parte del festín mediático y ofreció buen trato, deseando que las caravanas pasaran por Chihuahua. Mentecato.

La presencia de los migrantes en Juárez y otras fronteras mexicanas es una infamia de principio a fin ¿porqué se azoran hoy de su destino, si les dieron tratos de apestados? No, el mortal incendio es la crónica de una tragedia anunciada, la crisis humanitaria iba creciendo, dio llamadas oportunas de atención que ningún gobierno quiso escuchar, confiados en que el tiempo se haría cargo de los desvalidos. Los muertos ya no hablan… tampoco comen ni mendigan en cruceros. Si ningún alto responsable pagará por sus muertes, que la tragedia sirva por lo menos para que los vivos reciban un trato, ya no digo digno, humanitario. Temo que ni eso sucederá, por más llamados que hagan la ONU y la comunidad internacional, en México tenemos un gobierno deshumanizado, en sus países nadie los espera y en Estados Unidos fueron noticia de un día.

Rompeolas

¿Qué opinó López Obrador de los muertos en el incendio de Juárez? Pues que había sido una protesta cuyas consecuencias serían investigadas y después a lo suyo, ofender al ministro Laynez llamándolo “alteza serenísima” por atorar su Plan B y a seguir insistiendo con el recién desempacado Plan C; no darle ni un voto al conservadurismo. Ni esas muertes detuvieron su ataque feroz y frontal contra la endeble democracia nacional.

……………..

Que de una vez los empleados del Instituto de Migración que aparecen en el video donde se aprecia el fuego y en vez de asistir a los migrantes cerraron las puertas, vayan preparándose para años de cárcel. Ellos serán los chivos expiatorios de la tragedia, hasta ellos y ni un paso más arriba llegará la justicia de la cuatroté. La pregunta de quien giró la orden de cerrar jamás será contestada. Demos tiempo.

……………..

La consejera maestra de Zootecnia, Montserrat Félix Portillo, no ayuda a la elección de director(a). Con declaraciones como las que hizo el lunes en la sesión de Consejo Universitario, diciendo que los maestros en la UACh son sinónimo de “falacias” por su desempeño y que los investigadores son “simuladores” ofende al cuerpo académico, ofende a los investigadores, ofende a la Universidad y se ofende ella misma, en momentos donde la serenidad debe prevalecer en Zootecnia. Encima, Agustín Corral, consejero y encargado del despacho, se atreve a respaldar en público a la consejera beligerante siendo que dirige, aunque sea temporalmente, una Facultad que por años se ha distinguido por sus docentes e investigadores. Ambos, Félix Portillo y Corral, deben atemperarse, su radicalismo no contribuye a una solución permanente.

…………………

El alcalde Marco Bonilla está bateando por arriba de 300. En la encuesta más reciente de “Rubrum”, el edil quedó evaluado entre los primeros lugares en Desempeño Administrativo, Cercanía con la Gente, Servicios Públicos y Percepción de Seguridad. Es decir obtuvo altas notas en las actividades sustantivas de toda administración municipal, por ejemplo Calidad de Servicios quedó por arriba de alcaldes como Luis Donaldo Colosio de Monterrey, José Ochoa de Durango, Ricardo Ahued de Xalapa. Y en Percepción de Seguridad únicamente Mérida, cuya paz es reconocida nacionalmente, le ganó a Chihuahua, pues Aguascalientes, La Paz y Saltillo, habitualmente colocadas dentro las primeras capitales en materia de seguridad, quedaron por debajo  de Chihuahua. Marco Bonilla hace su trabajo y se nota en la ciudad.