El laberinto de Cuauhtémoc Blanco

0
10

Cuauhtémoc Blanco es un personaje polémico y pintoresco; que se tomó muy a pecho lo de ser “ídolo” de las masas, que después se dijo actor profesional de televisión y luego aparentó ser un exitoso político; que se confrontó con actores políticos y sociales y se rodeó de figuras cuestionables que mancharon su muy dañada reputación.

Hoy, siendo diputado federal y tras ser gobernador de Morelos, alcalde de Cuernavaca, actor de telenovela, comentarista de televisión, futbolista profesional y amateur, figura de la ultraderecha que buscó cobijo en el movimiento lopezobradorista para sobrevivir, comienza a perder apoyos.

Durante casi 10 años Blanco Bravo recibió la protección del poder político del más alto nivel. Inició su fantasía política en el Partido Socialdemócrata de Morelos, pero de inmediato encontró cobijo en el Partido Encuentro Social (PES), de Hugo Eric Flores, un personaje igualmente polémico.

ROZONES

Primero se hizo de la presidencia municipal de Cuernavaca, desde donde protagonizó una confrontación permanente contra el entonces gobernador perredista Graco Ramírez. Su pleito llegó a escenificarse incluso en algunos eventos frente al entonces presidente Peña Nieto. Y pese a Graco, “el Cuau” se hizo de la gubernatura de Morelos apoyado por la ola lopezobradorista.

Y de 2018 a 2024 fue gobernador de Morelos. Una gestión que estuvo señalada por reportes de inteligencia civil y militar, filtrados por Guacamaya Leaks, potenciados por reportes de prensa, de supuestos vínculos con grupos del crimen organizado.

Durante su carrera política, Blanco ha sido acusado de nepotismo, señalado de cometer un intento de violación, y ha sido relacionado directa o indirectamente con carteles.

Pero Cuauhtémoc Blanco no ha sido tocado, ha acusado guerra sucia, ha dicho que las fotos que lo muestran con destacados integrantes del crimen locales son casuales pues se toma fotografías con todo aquel que se lo pide, sostiene que son ataques políticos, señalamientos inducidos o manipulados y siempre se dice inocente.

Ayer, al consultar en Palacio Nacional sobre el tema “Cuauhtémoc Blanco”, dijeron que la posición ya la había dado la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien ante los últimos señalamientos contra el ex futbolista dejó claro que su gobierno no encubre a nadie.

“Nosotros no vamos a encubrir a nadie, que se hagan siempre las investigaciones en todos los casos. Cualquier cosa ahí está la Fiscalía General de la República y las fiscalías estatales”, señaló en su conferencia de prensa matutina.

“Me llama la atención que el fiscal de Morelos, después de haber estado siete años, los cuatro últimos días, no sé cuántas carpetas (sacó) contra el exgobernador. Que se investigue, pero no les parece extraño que después de siete años de haber estado, cuatro días antes, cuando ya sabía que lo iban a desaforar por el caso de un feminicidio que él ocultó, de pronto salen un montón de carpetas de investigación en contra del exgobernador”, planteó en otro momento.

Envuelto en la polémica, sin duda el ex futbolista ya forma parte de aquellos deportistas exitosos del pasado cuya habilidad los llevó a los cuernos de la luna, pero que no aguantaron el peso de la fama —en ocasiones efímera— y se perdieron en ellos mismos, en un laberinto sin salida marcado por los excesos, la ignorancia y la soberbia.

RADAR

Nos aseguran que llevan buen ritmo las reuniones de transición entre la Secretaría de Buen Gobierno y los funcionarios del Inai. Sobre todas las cosas —me comentan— hay orden en esos trabajos y el resultado tiene que ser bueno, pese a que hay interesados en que el final del Instituto se convierta en pirotecnia.

Funcionarios y comisionados están repartidos en cinco grupos, considerados por temas. Distribuidos de la siguiente forma:

• Asuntos administrativos.

• Tecnologías de la Información, incluida la Plataforma Nacional de Transparencia

• Transparencia y Acceso a la Información.

• Protección de datos personales.

• Temas jurídicos y legales.

Están trabajando a marchas forzadas y esperan que eso se note. Este proceso se realiza al mismo tiempo que el trabajo legislativo que deberá producir las leyes secundarias que regularán los dos derechos que son el Acceso a la Información y la Protección de Datos Personales.

La transición está en marcha.