La farsa de la CNTE

0
6

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidió ir a una batalla en la que busca con chantajes y amenazas arrancar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum -como pretendió con Calderón, Peña y AMLO- privilegios para un movimiento ideológico que comienza a quedar fuera del cambio de régimen en el país… pero ya falló.

De acuerdo con datos de la SEP están en paro 19 mil 974 escuelas de Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Zacatecas y Baja California Sur, son cerca de 1 millón de niños afectados. Pero hay 19 millones de niñas, niños y jóvenes que asisten a clases en 182 millones escuelas del resto del país que mantienen abiertas sus puertas.

A ver, más directos: De las 202 mil 184 escuelas de nivel básico que hay en el país sólo pararon 19 mil 974 (9.8%) y esos que pararon pretenden doblar al gobierno para imponer demandas en beneficio de una pequeña proporción de maestras y maestros, en detrimento del resto del magisterio y de millones de niñas y niños mexicanos. La lucha de la CNTE es una farsa con la que buscan mantener sus privilegios.

TE RECOMENDAMOS:

Rozones

En Palacio Nacional -me dicen- ven con mucha molestia que la Coordinadora haya hecho suyo el discurso de sectores duros de la derecha para embestir contra la jornada electoral del próximo domingo (en la que habrá de elegirse a los jueces del Poder Judicial), incluso manifestándose a las puertas del INE en demanda de un pliego petitorio impensable.

Los auto llamados “maestros democráticos” demandan la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, eliminar el esquema de las Afores y un aumento del 100% a su salario, sin dimensionar que los recursos del SAR son de los trabajadores y no del gobierno, el impacto financiero en programas sociales y sin consultar al resto de los maestros del país.

Las demandas de la Coordinadora son una burla. Se han movilizado pese a que tienen una mesa de diálogo con el gobierno, en la que intervienen tres de los más altos funcionarios de la administración federal: los titulares de las Secretarías de Gobernación, de Educación y del ISSSTE y de que les dieron un aumento de 10% y se propone reducir la edad de jubilación.

La agresión a periodistas y la cadena de movilizaciones que han desquiciado la Ciudad de México no le han gustado a la Presidenta de la República, quien ha exhibido a los maestros inconformes por ir al choque a pesar de que ella los iba a recibir el pasado 23 de mayo. Sí se retiró de la mesa que dejó a Segob, SEP e ISSSTE para atenderla. Nomás faltaba que hiciera lo que le exige la CNTE.

¿Pero qué dice la Coordinadora? Simple: se victimiza, reprocha que el gobierno la critique por movilizarse cuando AMLO encabezó un plantón de 48 días en Reforma, que haya traicionado su promesa de eliminar la “calderonista” Ley del ISSSTE de 2007, de ir a la simulación en el diálogo y de emprender una guerra mediático contra su movimiento. Pfffff.

Y no sólo eso, en el uso de una narrativa y un lenguaje ideológico anquilosado, han colocado al gobierno emanado del movimiento social que inició López Obrador del lado de la derecha, “de los banqueros” y “del capital”, por lo que -al igual que en el pasado- recurren al chantaje y la violencia, como lo evidenció el domingo la Sección 22 en un pronunciamiento:

“Frente a esta política de cerrazón, la táctica de lucha del Movimiento de Trabajadores de la Educación de Oaxaca y la CNTE reafirma que la Movilización-Negociación-Movilización no solo es legítima, sino necesaria. Una forma de hacer frente a la simulación del diálogo, a las promesas incumplidas y al desprecio hacia las demandas”.

Y va mas allá: “La historia demuestra que ningún derecho ha sido otorgado por voluntad de los gobiernos, sino que ha sido conquistado a través de la organización y la lucha colectiva… si hoy la CNTE está en las calles, en un plantón indefinido, es porque este gobierno como los anteriores ha ignorado por años las exigencias de quienes sostienen la educación pública

“Mientras las cúpulas políticas pactan con los banqueros que lucran con las pensiones, se descalifica, se criminaliza y se minimiza la lucha legítima de la CNTE”.

Y por ahí se va. Insiste en que este gobierno no representa los intereses del pueblo ni de la clase trabajadora, que actúa como “administrados del “Estado burgués”, que defiende los privilegios “ del capital financiero” y luego afirma que su lucha “no es corporativa” sino por los trabajadores víctimas de la privatización de las pensiones. Pfffff X 2.

Así de trasnochados están los líderes de la CNTE. Pese a la decisión del gobierno de mantener el diálogo, de explicar una y otra vez que las demandas de aumento de 100%, desmontar las Afores y abrogar la Ley del ISSSTE de 2007 tendría graves implicaciones en la Administración Pública Federal, los maestros democráticos quieren ir a la pelea.

Lo que llama la atención es el alineamiento de discurso de la CNTE con el discurso de los sectores más críticos de derecha en contra la reforma judicial y la jornada electoral del domingo para elegir a personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial del nuevo régimen del país.

La farsa de la CNTE esta viva y busca, loq un siempre ha buscado: recursos, privilegios y mantener su poder en el sureste sin importar la educación de miles de niñas y niños de los estados más pobres del país.

RADAR

TRAS AÑOS DESPUÉS Me encuentro profundamente agradecido con La Razón, con su Director General Ejecutivo, Mario Navarrete, y su Director General Editorial, Adrián Castillo, con todos sus fotógrafos, camarógrafos, reporteros y colaboradores, por hacerme parte de este gran equipo.

Hoy cumplimos tres años desde que se publicó por primera vez en este gran periódico nacional la columna de Las Batallas. Mil gracias por su respaldo y confianza, mil gracias por creer y ejercer el buen periodismo.

Han sido 173 entregas de una columna política con alto valor agregado: reporteada, con ángulos propios, nutridas por fuentes del más alto nivel, algunas amparadas en documentos, otras se convirtieron en primicias y unas más en exclusivas que fueron seguidas por otros medios.

Estaré eternamente agradecido por el respeto a mis opiniones, por el respaldo a los datos presentados, por abrirme sus puertas para iniciar este nuevo capítulo en una vida de reportero que comienza a hacerse larga.

Así pues, ratifico el compromiso que hice en la primera entrega de esta columna: Cada dato presentado en Las Batallas estará siempre corroborado con fuentes del primer nivel.