Chihuahua, Chih. – Sólo un magistrado en funciones del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y cuatro encargados de despacho lograron permanecer en el Consejo del máximo órgano, luego de la Elección Judicial del pasado 1 de junio.
Se trata de Gerardo Acosta, magistrado de la Cuarta Sala Penal, quien participó en el proceso electoral y quedó al frente de la lista de candidatos por magistraturas penales.
Acosta Barrera es el cuarto candidato mejor votado entre las diferentes materias judiciales sometidas al voto popular, con 98 mil 671 sufragios a favor al corte de la 15:00 horas del martes, que aún marcaba n avance del 93 por ciento de las casillas.
Lo anterior significa que el 83 por ciento del Tribunal será renovado a partir del 1 de septiembre, de manera estricta, sin contar con que los cuatro encargados de sala eran de reciente nombramiento, lo cual representaría una renovación total.
Los cuatro encargados de sala que resultaron ganadores en la elección son:
Rubén Aguilar Gil, encargado de despacho Quinta Sala Pena del Distrito Morelos (Chihuahua), quien lleva 61 mil 360 votos y ocupa el quinto lugar de las siete posiciones de magistraturas en juego para hombres.
José Luis Chacón, actual encargado de despacho de la Sexta Sala Penal Morelos (Chihuahua), hasta el momento acumula 67 mil 783 votos y ocupa en segundo lugar de dos posiciones de magistratura penal para hombres.
Nyria Janette Trevizo, actual encargada de la Tercera Sala Civil del Distrito Morelos (Chihuahua), lleva 79 mil 139 votos y ocupa la cuarta posición de seis magistraturas civiles para mujeres, en juego.
Gloria Angélica Mendoza, encargada de la Segunda Sala Familiar del Distrito Morelos (Chihuahua), acumula 79 mil 139 votos y ocupa la quinta posición de seis magistraturas civiles para mujeres, en juego.
El listado de magistrados que terminarán funciones en septiembre es el siguiente:
Jorge Ramírez de la Primera Sala Penal; Alejandro Legarda de la Segunda Sala Penal, Cesar Ramírez de la Tercera Sala Penal; Gerardo Acosta de la Cuarta Sala Penal; Angélica Sánchez, encargada de la Séptima Sala Penal en sustitución de Pablo Héctor González; Marco Tulio Cano de la Segunda Sala Penal de Juárez; Roberto Siqueiros de la Tercera Sala Penal de Juárez; Ilian Villanueva de la Quinta Sala Penal de Juárez y Norma Godínez también de Juárez.
Así mismo Rogelio Guzmán de la Sala Especial de Adolescentes; José Fierro Beltrán de la Sala Primera Civil, José Humberto Rodelo de la Cuarta Sala Civil, Angélica Jurado de la Quinta Sala Civil; Pedro Valdéz de la Sexta Sala Civil; Fernando Mendoza de la Octava Sala Civil; Filiberto Terrazas de la Segunda Sala Civil de Juárez; Andrea Margarita Cárdena de la Tercera Sala Civil de Juárez; Julio César Merino de la Sala Civil Parral.
También Karla Esmeralda Reyes de la Primera Sala Familiar; Adela Jiménez de la Segunda Sala Familiar; Leo Alvarado de la Tercera Sala Familiar; Gabriel Sepúlveda (padre) de la Cuarta Sala Familiar y Olga Cano de la Sala Familiar de Juárez. Todos ellos más los encargados ya mencionados.
A partir de septiembre, la Conformación del Tribunal Superior de Justicia sería la siguiente:
Siete mujeres magistradas de Sala Civil
Diana Margarita Félix Sierra; Debbie Chacón León; Cristina Guadalupe Sandoval Holguín; Nyria Janette Trevizo Rivera; Karina Ivonne Castañeda Carreón y Gloria Angélica Mendoza Beltrán.
Siete hombres magistrados de Sala Civil
Yamil Athié Gómez; Emmanuel Chávez Chávez; Saúl Eduardo Rodríguez Camacho; Andrés Alfredo Pérez Howlet y Roberto Andrés Fuentes Rascón.
Tres mujeres magistradas de Sala Familiar
Marcela Herrera Sandoval; Maribel Peinado Machuca y Mahli Angélica Olivas Chacón.
Dos hombres magistrados de Sala Familiar
Rafael Alejandro Corral Valverde y Javier Alberto Torres Pérez.
Siete mujeres magistradas de Sala Penal
Claudia Cristina Campos Núñez; Claudia Lucía Juárez Porras; Hortencia García Rodríguez; Myrelle Oralia Lozoya Molina; Perla Guadalupe Ruiz González; María Elizabeth Macias Márquez y Nancy Elizabeth Sánchez Corona.
Siete hombres magistrados de Sala Penal
Javier Gerardo Acosta Barrera; José Luis Chacón Rodríguez; Adalberto Vences Baca; Javier Rodolfo Acosta Mendoza; Rubén Aguilar Gil; Héctor Villasana Ramírez y Jesús David Flores Carrete.