¿Imagina usted al presidente chino, Xi Jinping, sentado durante dos horas frente a un funcionario norteamericano de segundo nivel, discutiendo temas sensibles de la relación entre ambos países?. Es lo que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum ayer con Christopher Landau, subsecretario (si, subsecretario) de Estado y encima él puso día y hora de la cita. A ese nivel redujo Donald Trump la importancia de su relación con el gobierno mexicano.
Entiendo, están organizando un encuentro con el secretario de Estado, Maco Rubio, y con el mismo presidente Trump, el fin de semana durante la cumbre del G7 al que fue invitada la presidenta. Haciendo un esfuerzo prefiero quedarme con el vaso medio lleno, eventualmente se reunirán en persona los dos jefes de estado, pero no puedo ignorar que la presidenta se mantuvo sentada durante dos horas con un funcionario de segundo nivel, en uno de los momentos más delicados y complejos de nuestra historia con Estados Unidos.
Mínimo debió encargar el recibimiento de Landau al canciller De la Fuente, dándose ella su lugar. Es la asimetría entre los dos países, somos dependientes de los Estados Unidos en materia de comercio, energías (gas y gasolinas), servicios, telecomunicaciones y no se diga remesas. El año pasado México recibió 64 mil millones de dólares en remesas, cantidad equivalente al 44.4 por ciento de las divisas que ingresan al país, cifra mayor a la suma de los programas federales, al ingreso por turismo y a cualquier otra actividad económica del país.
Enfrentarnos con el poderoso gobierno del Imperio (a mi amigo Sergio, méxico-americano, no le gusta que le llame así) es un atrevimiento que no tenemos permitido. La presidenta Sheinbaum entendió tarde esa realidad, nunca debió asumir modos de líder estudiantil o activista callejera convocando a movilizaciones en aquel lado de la frontera. Cierto, no es ella responsable de la violencia, en todo caso es Trump generando distractores y congraciándose con su base electoral, pero Sheinbaum dio pauta para que Kristi Noem, en oficio de guardián trumpista, la responsabilizara y condenara por los disturbios en Los Ángeles.
El desliz de la presidenta cuando invocó el anatema de las movilizaciones y la grosera respuesta de Noem serán el enorme elefante en la sala, durante la entrevista con Marco Rubio. Probablemente la diplomacia les impida referirse al tema de manera directa, pero estará presente transversalmente durante la conversación. En ese punto CSP está muy debilitada, los funcionarios y estrategas de Trump encontraron con absoluta certeza su punto más vulnerable; los narcopolíticos del régimen. Ahí topa ella, meses de constante desencuentro nos permiten inferir que nuestro gobierno está dispuesto a ceder en todo, menos en esa exigencia. Complicidad llevada al punto máximo.
También de este lado hay aprendizaje, ahora la presidenta y los propagandistas del régimen saben que Donald Trump no tiene límites, con tal de afianzarse en el poder es capaz de cualquier exceso, dentro y fuera de su país. El gobernador de California, Gavin Newsom, es uno de los demócratas que puede crecer hacia las elecciones presidenciales del 2028 y la estación intermedia del 2026. Contra él fue Trump haciendo uso ilegal de sus poderes y no le importó pisotear sus propias leyes en la persecución de migrantes legales e ilegales. Él como López Obrador, que no le vengan con que la ley es la ley, su tema es electoral.
Si está dispuesto a tales excesos en el estado más poblado y rico de su país, ¿hasta dónde llegaría en el nuestro?. Hasta donde le aconseje su sentido de permanencia política, el pretexto para el peor escenario ya lo tiene; “México se metió con nosotros, nosotros nos meteremos con ellos”, desgranando como argumentos justificatorios la narrativa racista, insultante y bufona que lo ha caracterizado.
De pie frente al abismo, otra vez la mayor de sus amenazas: procese y detenga, hermosa presidenta, a los políticos que colaboran con los terroristas cruzando fentanilo a nuestro país. Sheinbaum quedó atrapada en precaria situación, con sólo dos opciones; mantenerse leal y obediente al expresidente afincado en Palenque o ceder ante los enemigos que la sometieron al predicamento, arriesgándose a la ira del líder amadísimo y dueño del movimiento. Está en punto muerto, mientras la confrontación escala.
Imposible anticipar que hará, me inclino a pensar que mantendrá intacta su condición de militante devota al populismo impuesta por su antecesor. Lo hará por debilidad política, es una mujer sin grupo ni resortes de poder, y la convicción personal de construir el segundo piso de la transformación, la devastación nacional es también su proyecto. En cualquier caso los mexicanos estamos frente a una de las peores épocas del país, la peor desde la Revolución Mexicana. Adheridos al populismo caminamos hacia el deterioro institucional y económico con un régimen dictatorial, donde ya estamos muy avanzados. Entregados a los Estados Unidos quedaríamos sujetos a un gobierno que usualmente conspira contra nuestros intereses y, en el mejor de los casos, nos toma de su patio trasero.
Optimista en una Sodoma irredenta, propongo un camino alterno que nos aleje del caos al que nos asomamos; la organización social a escala nacional con potencia para frenar la marcha de la locura emprendida en 2018 por una minoría farsante, gritona, soberbia y muy corrupta que embaucó a millones. Muchos pensaban que votando por Morena combatían al PRIAM corrupto e instalaban un régimen democrático, hoy saben objetivamente que “estábamos mejor cuando estábamos peor”, son millones los desilusionados. ¿Utopía?, probablemente, pero es el único asidero viable entre los dos infiernos atisbados en el horizonte.
Rompeolas
Han llegado reportes de que algunos derrotados que se quedaron en la orilla de la elección judicial nutren la loca idea de impugnar. Hijitos, ¿en serio piensan perder tiempo y dinero así?. Pueden impugnar una y mil veces, esa elección fue un fraude en sí misma, pero ningún caso procederá. Levantan la tapa y sale más mierda que sargazo en toda la Riviera Maya, lo que no conviene a nadie. La elección ya está sancionada por el tlatoani, ¿necesitan más?.
………………
En esta elección hay dos grandes perdedores agazapados: Andrea Chávez y su nuevo asociado en el golpeteo contra Chihuahua, Javier Corral. No solo se quedaron sin magistrados, sus candidatos aparecieron en los últimos lugares. Con ellos también pierden las vestales, tanto que se creen y no tuvieron capacidad de llevar a las urnas ni sus votos, les dio weba salir a formarse.
…………………
De Duarte ya ni hablamos, vengo escribiendo consistentemente que su menor problema son los presones y hoy se los reventaron. Abusado, si algún amigo sincero le queda sería recomendable que lo advierta sobre su libertad en riesgo. Sheinbaum no está buscando quien se la hizo sino quien se la pague y Duarte está en la parte superior de justiciables cuatroté.