Implementa UPNECH la modalidad mixta en sus programas de posgrado

0
4

La Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH), implementó la modalidad mixta en sus programas educativos de posgrado con la finalidad de otorgar las facilidades necesarias para que las y los interesados en seguir preparándose académicamente cuenten con otra opción para su profesionalización.

Esta alternativa se aplicará en cada una de las Unidades Académicas de la institución, de acuerdo al contexto de la población estudiantil, estableciendo que las clases son tanto presenciales como virtuales, con la única condición que no más del 50 por ciento de las materias pueden ser en línea.

Actualmente, la UPNECH cuenta con Maestría en Educación, Maestría en Educación Básica, Maestría en Educación Media Superior, Maestría en Educación: Campo Práctica Docente, Maestría en Gestión Educativa, Maestría en Educación Intercultural, Maestría en Educación Rural y la Maestría en Educación: Campo Práctica Docente e Integración Cultural.

De igual manera, ofrecen la Especialidad en Atención Integral de la Violencia en la Infancia y Adolescencia, y los Doctorados en Educación y en Desarrollo Educativo con Énfasis en la Formación de Profesores.

El trámite de entrega de fichas abrió el pasado 4 de marzo y acaba el próximo 7 de junio; el proceso de admisión será de acuerdo a como lo dictamine cada Unidad Académica y la publicación de resultados será el 29 de junio.

La institución cuenta con 12 unidades académicas ubicadas en Camargo, Chihuahua, Creel, Cuauhtémoc, Delicias, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Ciudad Juárez, Madera, Nuevo Casas Grandes, Parral y su Unidad Virtual.

Para mayor información, las y los interesados pueden acceder a la página oficial www.upnech.edu.mx, donde encontrarán las bases y requisitos completos.