27.5 C
Chihuahua
viernes, junio 28, 2024
0
324
La Boquilla rozando apenas el 20 por ciento de su capacidad, las Vírgenes ligeramente por encima del 15 por ciento y el resto de las presas estatales abatidas. El nivel de los mantos freáticos cayendo consistentemente  mientras agricultores y ganaderos desesperados, viendo como el ganado muere y los cultivos no llegan a punto.
La falta de agua es una situación de emergencia en el campo de Chihuahua y en general en buena parte del país, por lo menos el 60 por ciento, así como el sur de los Estados Unidos. Siempre hemos tenido sequías, comentó un viejo ganadero, el problema es que nunca tan extendidas ni tan duras como la de ahora. Tiene razón, este año cubrió áreas usualmente llovedoras.
A la Crisis del agua sume usted el abandono absoluto en que el gobierno de López Obrador tiene al campo del país, pues canceló todos los programas de apoyo. Simplemente para el presidente la emergencia no existe, como tampoco para los secretarios del ramo, empezando por uno de los mayores floreros en el gabinete federal, el Secretario de Agricultura. ¿Como se llama? El nombre da igual, de nada sirve.
Según los reportes meteorológicos, hay pronósticos de lluvia para la mayor parte del país, incluido Chihuahua, en los próximos días. Ojalá lleguen las benditas lluvias y se mantengan sostenidas suficiente tiempo para paliar el estrés, la situación está llegando al límite y sin esas aguas toda esperanza se pierde.
Sin animo de ser catastrofista, fallan las lluvias y el próximo año para estas fechas tendremos dificultades hasta para el abasto doméstico, lo mínimo indispensable en domicilios habitacionales. Una situación así terminaría, fatalmente, en una crisis social sin precedente en el país. ¿Agorero del desastre? Pregunte a los ejidatarios y pequeños propietarios que debieron malbaratar el ganado o de plano lo vieron morir.
Ahora mismo la crisis está en el campo, cuando abra el grifo de su casa y el agua no salga estallará en las ciudades. Así de difícil está la situación, pero que importa, López Obrador permanece ocupado en la destrucción de la Corte y atando de manos a Claudia Sheinbaum para conservar el poder. Hay prioridades, la suya es cuidar su legado.

Rompeolas

Cuantiosa inversión hídrica
Volveré, si la patria me reclama
Noroña exhibe fisuras
Loya, vacaciones merecidas

Un dato que ignoraba y me parece de la mayor relevancia, el gobierno de Maru Campos ha invertido más de cinco mil millones de pesos en obras hidráulicas, para garantizar el suministro de agua potable a miles y miles de familias. Es su obligación, cierto, pero en estos tiempos de sequía extrema y negligencia gubernamental que relega los problemas urgentes de la sociedad, información así resulta muy refrescante. El dato viene al caso por que Mario Mata negoció la Convención Anual de ANEAS (Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México), para realizarse en la Ciudad de Chihuahua. La convención es para el glamur de funcionarios, las obras quedan para beneficio de la gente. Ojalá sigan invirtiendo más recursos.

…………………

Rogelio Loya subió imágenes de sus felices vacaciones en España, disfrutando de la vida luego de la “pesada” campaña. Si tuviese un mínimo de dignidad o por lo menos sentido de la verguenza, en vez de viajar a España haría una visita a la Basílica de Guadalupe para pedir disculpas por negligente, perezoso y falto de compromiso con Juárez. Lo pusieron de candidato para restar votos a Pérez Cuéllar y en lugar de restar facilitó el triunfo de su adversario. Ahora, si festeja la victoria de Morena, quedarían entendidos los motivos de su inacción, trabajó para Cruz y en consecuencia es parte de los ganadores.

………………….

Las declaraciones estridentes de Gerardo Fernández Noroña, senador por el PT, pidiendo un trato político que no merece, son ejemplo perfecto del feroz desencuentro al interior del oficialismo triunfante. Se comenta que la ofensiva de los puros contra nombramientos, acciones y omisiones de Claudia Sheinbaum está tensionando la unidad del “movimiento”. En el fondo es la lucha por el Poder entre ellos mismos; en teoría los radicales agrupados en torno a López Obrador, los mesurados con Sheinbaum. Nada nuevo bajo el sol y lo que falta por ver.

………………..

“Sólo que hubiese una situación gravísima, una invasión, una guerra, pero eso no va a haber. Si me piden que yo ayude en algo, ayudo, ahora si que la patria es primero”, dijo López Obrador sobre su retiro de la política y luego reiteró lo que ha dicho antes: “No aspiro a ser jefe máximo, ni caudillo, ni hombre fuerte, ni líder moral, mucho menos cacique. Estoy terminando mi ciclo, me siento muy contento, estoy a punto de decir misión cumplida”. Esas declaraciones me hicieron recordar a Santa Anna, el bribón que iba y volvía de la presidencia según lo necesitase la patria, hasta que entregó la mitad del territorio nacional. Cómo se le atraganta a López Obrador verse sin poder, lo aterra. Dice que se retira y hace los mayores esfuerzos por atar de manos a la presidenta electa, con tal de seguir al mando él. Nunca se irá, la pregunta es si Claudia Sheinbaum podrá enviarlo al exilio definitivo o se convertirá en su pelele. Dejo mi apuesta en 50-50, haga usted la suya.