0
476

Los dos movimientos que hizo Claudia Sheinbaum al anunciar parte de su gabinete, llevan una clara intención de tranquilizar a los quisquillosos mercados internacionales. El primero lo anunció López Obrador, cuando la fuga de capitales por el anuncio de las reformas al Poder Judicial, declarando que seguiría en Hacienda Rogelio Ramírez de la O, dato que horas después ratificaría la presidenta electa. El segundo con los cinco nombramientos anunciados hoy, donde destacan el de Marcelo Ebrard a Economía y el de Juan Ramón de la Fuente a la Cancillería. Ninguno resultó sorpresivo, ambos estaban en el radar de los observadores.

Salvo el de Ernestina Godoy, a quien enviaron a la Consejería Jurídica de la Presidencia (¿Que ondas con Zaldívar?), en general son perfiles digeribles para los mercados. Alicia Bárcena, presentada para la Secretaría de Ecología, es una mujer mesurada con reconocimiento y aceptación internacional; Rosaura Ruiz, investigadora de la UNAM y amiga personal de la presidenta, asumirá la dirección de Conachyt convertido en nueva Secretaría del gabinete: Julio Berdegué a la Secretaría de Agricultura, también ubicado en la izquierda de pipa y guante. Todos con perfiles desapegados a la izquierda radical y los dos primeros, Ebrard y de la Fuente, con reconocimiento y respeto internacional.

Pero los mercados, así puesto en abstracto, no se chupan el dedo, dejan el atole para los crédulos de fe ciega. Saben que los nombramientos importantes son Sedena, Marina, Gobernación y Bienestar, donde se maneja la seguridad y la política interna del país. La presidenta dijo que anunciará otros seis nombres el próximo jueves y, supongo, se la irá llevando cada semana de la menor a la mayor importancia. Administra los tiempos esperando ganar tiempo y conseguir nuevas concesiones del Líder Moral y Tlatoani Mayor, en adelante LM.

Se dice, por ejemplo, que López Obrador recomendó a Rosa Icela Rodríguez, hoy secretaria de Seguridad, para secretaria de Gobernación. El pequeño detalle es que Rodríguez hace tiempo tiene los puentes rotos con Sheinbaum, de confirmarse sería una imposición abusona, pensada estratégicamente como una pieza más entre las que favorecen el maximato en construcción. En el mismo sentido iría el general secretario de Sedena, pues se habla que LM insiste en el segundo de Cresencio Sandoval, actual secretario. Habría que ver, igual ninguno de los dos llega y entonces veríamos ciertos atisbos de independencia.

Dados los obvios afanes continuistas, más importante que los nombres es la relación de subordinación a la que López Obrador sometió a Claudia Sheinbaum, desde que la recibió en Palacio Nacional plantándole un beso grotesco y obligándola a confirmar el infame Plan C contra el Poder Judicial. Desde ese primer día hasta hoy la subordinación se mantiene y, como muchos suponen, continuará más allá de su periodo constitucional. En consecuencia, todos los integrantes del gabinete serían floreros decorativos, meros figurines en manos de una mente obsesionado por mantener el poder.

Ahí es donde están las miradas de nuestros socios comerciales y de los mercados internacionales, no en secretarios por buen perfil que tengan. No me sumaré a quienes hacen quinielas apostando en uno y otro sentido, autonomía o subordinación. Confío en que Sheinbaum tenga el carácter e inteligencia suficiente para evitar convertirse en vulgar títere de un aspirante a tirano que tanto daño sigue causando al país. Ella y nadie más que ella tiene la palabra.

Rompeolas

La matrona en Juárez
Loera busca expiación
Se sometió a esa señora

Reportan que Ariadna Montiel, “la matrona” para efectos de política interna del partido oficial, se dio una vuelta por juaritos, sin tener agenda oficial como Secretaria del Bienestar. ¿Reconociendo el terreno?, ¿confirmando lealtades? ¿inicio de precampaña?. Sólo ella sabrá, pero las incursiones frecuentes aceleran rumores sobre su interés en el gobierno estatal. Se me hace ojona para ser paloma, pero del partido oficial nada extrañaría.

…………….

Bien las gestiones de Juan Carlos Loera con el subsecretario de Infraestructura de la SCT. En Chihuahua ningún morenista destacado había tomado nota del brutal abandono en que están las carreteras en sus tramos federales, más bien miraban en otra dirección fingiendo que nada pasa. Si Loera gestiona hoy su reconstrucción es encomiable, más vale tarde que nunca. Pero es una insensatez absoluta del senador electo pedir que desaparezcan las casetas. O no sabe lo que dice o quiere lucrar con la cantaleta, pues el peaje carretero lo hipotecó César Duarte hasta el 2036, quitarlas representaría un colapso total para las finanzas estatales, de por si muy deprimidas. Lo anterior sin contar que han sido el mayor ingreso propio del gobierno. El populismo tiene límites, a poco no quiere ser gobernador.

………………..

En el momento de mayor calentura, cuando le cayó el veinte de que López Obrador le jugó el dedo en la boca, Marcelo Ebrard soltó un exabrupto que lo acompañará el resto de su vida: “No me someteré a esa señora”, dijo en referencia a Claudia Sheinbaum. Ayer, al aceptar el cargo de Secretario de Economía, reculó con una declaración ordinaria: “Es un honor y un privilegio el día de hoy estar aquí, gracias por su confianza Doctora Claudia Sheinbaum”. Confirma lo que muchos piensan de él: es un hombre sin carácter que se dobla a la primera. Camacho debe estar retorciéndose en su tumba.

…………………

Escribo cuando las nubes amenazan agua pero nada más la bendita lluvia no llega. Ojalá se presente en las próximas horas, la sequía empieza a ser un factor de mal humor social. Roguemos a la Santísima Virgen y a San Isidro Labrador por que nos envíen la lluvia, así sea en forma de torrenciales como a Nuevo León. Continúa esta feroz sequía y la economía colapsa, tendríamos dificultades hasta para el consumo familiar.